Entradas

Autoestima y autoaceptación incondicional

La autoestima es desde luego uno de los factores clave para el bienestar personal. Cuando no poseemos una autoestima sana, es muy fácil y frecuente que acabemos desarrollando algún problema psicológico, o llevemos a cabo conductas que sean perjudiciales para nosotros mismos.

Por el contrario, una autoestima bien establecida, nos va a permitir sentirnos seguros de nosotros mismos, aprovechar nuestro potencial, considerarnos positivamente, lo cual facilitará unos niveles óptimos de satisfacción personal.

bienestar natural FELICIDAD PSICOLOGÍA POSITIVA APRENDE A SER FELIZ

Intentaremos ir desarrollar mucho este apartado, ya que es muy visible para todos la importancia capital de sentirnos bien con nosotros mismos, en cada uno de nuestros aspectos personales, así como en los diferentes entornos en los que nos desenvolvemos.

En España, la referencia principal sobre la autoestima es Elia Roca, Psicóloga Clínica de Valencia. Recomendamos su libro “Autoestima sana

Su definición de Autoestima sana es: actitud positiva hacia uno mismo, que incluye la tendencia a conducirnos –es decir, a pensar, sentir y actuar-, en la forma más sana, feliz y autosatisfactoria posible, teniendo en cuenta el momento presente y también el medio y largo plazo, así como nuestra dimensión individual y social.

Aquí os dejamos un fragmento de este libro que la autora deja desinteresadamente:

               AUTOESTIMA SANA, UNA VISIÓN BASADA EN LA INVESTIGACIÓN ELIA ROCA

Nos gusta mucho también el concepto, más vinculado a Carl Rogers, padre de la Psicología Humanista, denominado Autoaceptación Incondicional. Básicamente viene a significar el potencial de aceptarnos a nosotros mismos, independientemente de que cometamos errores, fracasemos en algún proyecto o seamos rechazados; nuestro valor como personas no cambia por ninguna de estos sucesos, que son parte (y además bastante frecuente, como diría mi querido Albert Ellis, creador de la Terapia Racional Emotiva) de nuestra vida cotidiana.

CARL ROGERS TERAPIA HUMANISTA PSICOLOGÍA POSITIVA ACEPTACIÓN INCONDICIONAL

Carl Rogers